Blood-injection Phobia Inventory (BIPI): Development, reliability and validity. [Inventario de fobia a la sangre (BIPI): Desarrollo, fiabilidad y validez]
Resumen
El objetivo de este trabajo es construir el Inventario de Fobia a la Sangre-Inyecciones (BIPI) y determinar la fiabilidad y validez de un instrumento para medir la ansiedad y fobia a la sangre, adaptado a la po-blación española. El BIPI recoge las propiedades psicométricas en 174 participantes. Es un inventario compuesto de 18 situaciones o estímulos relacionados con la sangre y 27 síntomas fóbicos, valorados en una escala de Likert con cuatro opciones de respuesta. El coeficiente alfa de Cron-bach es .98 y posee una buena validez concurrente, convergente y discri-minante. El análisis factorial identifica un factor significativo, lo que sugie-re que la fobia a la sangre es un constructo unitario. Los resultados revelan que el BIPI posee unas medidas psicométricas adecuadas y es un instru-mento válido y fiable para evaluar la fobia a la sangre en población españo-la.Descargas
Borda Mas, M., López Jiménez, A. M., & Pérez San Gregorio, M. Ángeles. (2010). Blood-injection Phobia Inventory (BIPI): Development, reliability and validity. [Inventario de fobia a la sangre (BIPI): Desarrollo, fiabilidad y validez]. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 26(1), 58–71. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/91971
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen1276
-
PDF 1509
Psicología clínica y de la salud
Para más detalles véase Derechos de autor y Licencias