EVALUACIÓN DE INSATISFACCIÓN CORPORAL EN ADOLESCENTES: EFECTO DE LA FORMA DE ADMINISTRACIÓN DE UNA ESCALA
Resumen
El objetivo de este trabajo es averiguar si la forma de administrar una subescala de evaluación de Insatisfacción Corporal (IC), procedente de un cuestionario más amplio, afecta a la tendencia de respuesta. En la investigación participaron 147 adolescentes estudiantes de secundaria de entre 14 y 17 años y de ambos sexos, los cuales fueron asignados a tres condiciones de investigación. Al primer grupo se le administró sola la subescala de IC del Eating Disorders Inventory (EDI-2), al segundo grupo se le administró la subescala IC del EDI dentro de todo el cuestionario EDI-2, y al tercer grupo se les suministró la misma subescala mezclada con otro cuestionario, el Eating Atittudes Test (EAT-40). Los resultados muestran que no existen diferencias significativas en las puntuciones obtenidas en IC, en las tres formas diferentes de administración de la misma escala. Las chicas obtienen mayores valores de IC que los chicos. La confirmación de estos resultados en otras edades y muestras más amplias, permitirá que en la investigación de IC a través de una escala tan difundida como la del EDI, pueda hacerse sin administrar todo el EDI completo.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Baile, J. I., Raich Escursell, R. M., & Garrido, E. (2003). EVALUACIÓN DE INSATISFACCIÓN CORPORAL EN ADOLESCENTES: EFECTO DE LA FORMA DE ADMINISTRACIÓN DE UNA ESCALA. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 19(2), 187–192. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/27651
Psicología clínica y de la salud
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.