Estudio comparativo de la conducta verbal del terapeuta según su experiencia durante la evaluación clínica
Resumen
En el presente trabajo se ha realizado una primera aproximación al estudio de las diferencias entre terapeutas con diversos grados de experiencia. La lógica de este tipo de trabajos se centra en el supuesto de que el terapeuta experto es el que lo hace bien y analizar su comportamiento nos permitirá aprender cómo hacer terapia más eficientemente. La metodología de trabajo empleada es la obser-vación y análisis de sesiones terapéuticas grabadas directamente y registradas me-diante un sistema de categorías construido a tal efecto. Los resultados muestran que las categorías Función Discriminativa, Función de Refuerzo y Otras son las más utilizadas por los terapeutas inexpertos mientras que las categorías Función de Castigo, Función Evocadora, Función Motivadora, Función Instruccional y Función Informativa son las más usadas por expertos, observándose en la mayoría de los casos valores intermedios en los terapeutas de mediana experiencia. A pesar de las limitaciones encontradas, estos resultados indican que pueden existir diferencias tanto cuantita-tivas como cualitativas respecto a lo que hacen los terapeutas en sesión en función de su grado de experienciaDescargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Froján Parga, M. X., Ruiz Sancho, E. M., Montaño Fidalgo, M., Calero Elvira, A., & Alpañés Freitag, M. (2011). Estudio comparativo de la conducta verbal del terapeuta según su experiencia durante la evaluación clínica. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 27(2), 311–318. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/122911
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen587
-
PDF551
Psicología clínica y de la salud
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.