El método científico y la nueva filosofía de la ciencia

Autores/as

  • Vivina Asensi-Artiga
  • Antonio Parra-Pujante
Palabras clave: Filosofía de la Ciencia, falsación, paradigma, verficación, método científico, Science, Philosophy, paradigm, falsifiability, verification, scientific method

Resumen

La ciencia constituye un bien en sí misma, como sistema de ideas establecidas provisionalmente y como actividad productora de nuevas ideas. La ciencia crece a partir del conocimiento común. El sentido común no puede juzgar el contenido de la ciencia, porque ésta elabora sus propios cánones. Falsación, paradigma, son conceptos que han marcado el historicismo científico de buena parte del siglo veinte. Los caminos de la filosofía de la ciencia a lo largo del siglo XX, tras el giro lingüístico que la filosofía dio en los primeros años de esta centuria, llegan hasta la orientación historicista de la ciencia, para cuyos defensores más extremos habría que proceder a una desconstrucción que despejara las verdaderas razones de uno u otro paradigma. El método científico y la capacidad de la razón nos permiten seguir avanzando en busca de la verdad y la creación de modelos para aumentar nuestro conocimiento científico del mundo

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
Asensi-Artiga, V., & Parra-Pujante, A. (2002). El método científico y la nueva filosofía de la ciencia. Anales de Documentación, 5, 9–19. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/2251
Número
Sección
Artículos