La alfabetización informacional desde una perspectiva global: el desastre agudiza nuestras mentes
Resumen
La alfabetización informacional (Alfin) resulta crucial para todas las personas, tal y como se ha demostrado dramáticamente tanto en tiempos de desastre como en épocas más normales. Sus múltiples dimensiones han sido tratadas ampliamente en la literatura biblioteconómica y definidas por medio de normas en varios países. La aplicación de estos conceptos en la práctica presenta retos logísticos y de recursos que tenemos que afrontar si queremos contribuir a una sociedad global de la información más justa y más capacitada.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Byrne, A. (2005). La alfabetización informacional desde una perspectiva global: el desastre agudiza nuestras mentes. Anales de Documentación, 8, 7–20. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/1571
Artículos
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (Editum) conserva los derechos patrimoniales ('copyright') de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo la licencia Creative Commons Atribución Internacional CC BY 4.0. Se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial.