Algunos axiomas de la Tecnología Educativa: enseñanzas de Francisco Martínez

Autores/as

DOI: https://doi.org/10.6018/riite.665051
Palabras clave: Tecnología Educativa, uso educativo de medios, comunicación educativa, Francisco Martínez

Resumen

La revista científica RiiTE alcanza su mayoría de edad con este número 18  con el cual, además, hacemos un sencillo homenaje en recuerdo de una persona para nosotros muy especial, Francisco Martínez, quien desarrolló su carrera académica como profesor universitario en la Universidad de Murcia. Entre otros muchos cargos y actividades en el marco de su amplia trayectoria académica, Francisco Martínez  fundó el Grupo de Investigación en Tecnología Educativa de la Universidad de Murcia, que es el grupo que se encarga de la edición de RiiTE. Escribir el editorial de este número es sin duda algo más que escribir una presentación de un número. Con sus enseñanzas y sus investigaciones demostró ser uno de los pioneros en el impulso de la digitalización de la educación y siempre además sin perder de vista los principios básicos de integración de tecnologías.

Vamos a hacer un breve recorrido por algunas de las ideas que podríamos considerar importantes en su concepción de la Tecnología Educativa. Nos servirán como una forma de recordar algunas de sus enseñanzas y también es una manera de hacer nuestro pequeño homenaje desde este altavoz que nos brinda RiiTE.

Descansa en paz. Siempre te recordaremos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

M. Paz Prendes-Espinosa, Universidad de Murcia

Catedrática de Tecnología Educativa y Directora del Grupo de Investigación en Tecnología Educativa (Universidad de Murcia).

Citas

Cabero Almenara, J. (2016). ¿Qué debemos aprender de las pasadas investigaciones en Tecnología Educativa?. RiiTE Revista interuniversitaria de investigación en Tecnología Educativa, (0), 23-33. https://doi.org/10.6018/riite/2016/256741

Castells, M. (2006). La era de la información: economía, sociedad y cultura. La sociedad red (Vol. I). Alianza.

Echeverría, J. (2003). Los señores del aire: Telépolis y el Tercer Entorno. Destino

Martínez Sánchez, F. (2016). Sentado en el andén. RiiTE Revista interuniversitaria de investigación en Tecnología Educativa, (0), 17-22. https://doi.org/10.6018/riite/2016/258131

Prendes Espinosa, M. P., Gutiérrez Porlán, I. y Martínez Sánchez, F. (2018). Competencia digital: una necesidad del profesorado universitario en el siglo XXI. Revista de Educación a Distancia (RED), 18(56). https://revistas.um.es/red/article/view/321591

Robles, J.M. (2009). Ciudadanía digital. Una introducción a un nuevo concepto de ciudadano. UOC.

UNESCO (2024). AI competency framework for teachers. UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000391104

Watzlawick, P., Bavelas, J.B. y D.D. Jackson (1991). Teoría de la Comunicación Humana. Herder.

Publicado
01-06-2025
Cómo citar
Prendes-Espinosa, M. P. (2025). Algunos axiomas de la Tecnología Educativa: enseñanzas de Francisco Martínez. RiiTE Revista interuniversitaria de investigación en Tecnología Educativa, (18), 1–10. https://doi.org/10.6018/riite.665051