LAS CÚPULAS DE MUQARNAS: CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DE SU SIMBOLOGÍA

Auteurs

  • Alicia Carrillo Calderero
Mots-clés : arquitectura islámica, cúpula muqarnas, bóveda celeste, filosofia, al-Baquillani, Dios, accidentalismo

Résumé

Las cúpulas de muqarnas utilizadas por la arquitectura islámica, sc origen como creaciones cargadas dc una enorme originalidad y belleza. El empleo dc estas bóvedas de prismas colgantes, gozó de gran éxito a partir del siglo XI, convirtiéndose en signo distintivo y social incquivoca del arte islámico. Las causas que llevaron a la utilización sistemática de los muqarnas, sobre todo en las cúpulas. son un aspecto aún sin resolver ante la auscncia de alguna fuente o documento quc pudiera informarnos de un posible significado de los muqanias. Sin embago. diversos historiadorcs han querido interpretar las cúpulas de muqarnas como representaciones de la boveda celeste , basándose en la teoría del accidentalismo de Al -Baquillani.

Téléchargements

Comment citer
Carrillo Calderero, A. (2004). LAS CÚPULAS DE MUQARNAS: CONSIDERACIONES GENERALES ACERCA DE SU SIMBOLOGÍA. Imafronte, (17). Consulté à l’adresse https://revistas.um.es/imafronte/article/view/36501
Métriques
Vues/Téléchargements
  • Résumé
    1039
  • PDF (Español (España))
    760
Numéro
Rubrique
Artículos