Festividad religiosa y festividad laica durante la segunda república (Cartagena, 1932)
Abstract
The religious question occupies a central place in the political confrontation of the Republic II. In this context, the celebration of the Holy Week was one more scene of the lived tension. The festivity seemed to offer a moment of social integration, though actually it was a mirage. The commemoration divided the society, and it was necessary to blur his content with civil acts. Nonetheless, they could not conceal the different interests in game, anticipation —with other weapon— from the dramatic clash of July, 1936. The city of Cartagena favours the confl ict annotated to tenor of the protagonists in presence: from an educated and liberal middle class to a military hierarchy positioned opposite to the republican regime and a widespread proletariat goaded by the serious economic crisis of the 30s.Downloads
-
Abstract254
-
PDF (Español (España))242
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.