Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Estudios Románicos
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Indexación de Estudios Románicos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Revistas UM
Registrarse
Acerca de
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 5 (1989)
Publicado:
01-07-1989
Miscelánea
I Canti de Leopardi en la obra poética de Luis Cernuda
Pedro Luis Ladrón de Guevara Mellado
677-693
PDF
La colección de Antonio Agustín (1517-1586), antiguo obispo de Lérida (1561-1576) en la Universidad de Illinois: ediciones de los siglos XVI y XVII
Joseph L. Laurenti,Alberto Porqueras Mayo
694-707
PDF
El numeral nueve
Antonio Lillo
708-712
PDF
Estudio del léxico y del vocabulario de Jean Sarrasin en su Lettre a Nicolas Arrode
Josefa López Alcaraz
713-732
PDF
L'argot: son histoire et ses acceptions
Rodrigo López Carrillo
733-749
PDF
El sepulcro de Leandro Fernández de Moratín en el cementerio de París
Santiago López Gómez
750-754
PDF
En torno a la figura y obra de Pedro Pineda a través de su Corta y compendiosa arte para aprender à hablar, leer y escrivir la lengua española
María Isabel López Martínez
755-769
PDF
Sensaciones y sentimientos en Les Rêveries du promeneur solitaire de Jean Jacques Rousseau
Amando López Valero
770-783
PDF
El soneto o el devenir de una nueva estética: de Santillana a Garcilaso
Pilar Lorenzo Gradín
784-796
PDF
Las denominaciones del Camino de ganado en las provincias de Zamora, Salamanca y Avila
Antonio Llorente Maldonado de Guevara
797-805
PDF
La ironía y la sátira como estructura narrativa: J. Belda
Manuel Martínez Arnaldos
806-833
PDF
Trotaconventos, Bertomeva, Celestina: historicidad de un tipo literario
María de los Llanos Martínez Carrillo,María Josefa Díez de Revenga Torres
834-857
PDF
Doublets et faux-amis: études léxicale et sémantique
Soledad Martínez Cuadrado,Jerónimo Martínez Cuadrado
858-888
PDF
El vestuario del siglo XVII según Marmontel
Esperanza Martínez Dengra
889-897
PDF
La cultura de los monjes de Ripoll: los comentarios lingüísticos de las glosas
José Martínez Gázquez
898-905
PDF
Análisis del único ejemplo conocido de fatras imposibles en un contexto posible: los fatras de Jean Regnier
Antonia Martínez Pérez
906-918
PDF
De Manzoni a Calvino y Eco: la crisis de la novela italiana contemporánea
Paulino Matas Gil
919-926
PDF
Bais lapidea aere clusa
Marc Mayer Olivé
927-932
PDF
Problemas de una historia de la literatura española
Franco Meregalli
933-940
PDF
Sobre la -s de las primeras personas del singular en francés
José Millán Urdiales
941-947
PDF
La expresión de la condicionalidad, de la temporalidad y de la concesividad en la lengua de los fueros: notas de sintaxis medieval José Mondéjar
José Mondejar
948-962
PDF
Interiorización y dominio de la lengua materna: competencia, contexto y marco educativo
Rafael Monroy Casas
963-975
PDF
Una síntesis del ars praedicandi en la Partida Primera, Tit. V, Ley 68
Jesús Montoya Martínez
977-985
PDF
Dos novelas en la desmitificación del descubrimiento de América
Manuel Moragón Maestre
987-995
PDF
Las notas de D. Juan de Fonseca a la Jerusalén de Lope de Vega
Francisca Moya del Baño,María Teresa Beltrán Noguer
996-1009
PDF
Un importante documento inédito de Menéndez Pidal: Plan de una obra sobre el Cantar de Mío Cid. El Cid y el alma de España
Manuel Muñoz Cortés
1011-1017
PDF
El vocabulario del sentimiento en La Celestina
José Muñoz Garrigós
1019-1056
PDF
Aproximaciones al tema de la naturaleza en la poesía de la Edad Media
María Teresa Muñoz Zielinski
1057-1064
PDF
El grupo Arte Nuevo y el teatro español de postguerra
Mariano de Paco
1065-1078
PDF
Aventura, sueño y magia en Le grand Meaulnes, de Alain Fournier
Antonia Pagán López
1079-1086
PDF
El feminismo de Henri Beyle: Stendhal y Lamiel
Concepción Palacios Bernal
1087-1095
PDF
Sobre la verdad de Nadie es profeta en su tierra o la ingratitud de Almería para con su poeta
Pedro J. Perales Larios
1096-1107
PDF
Aelii Antonii nebrissensis novae iuris Civilis dictiones per ordinem Alphabetarum digestas: edición y estudio
José Perona
1108-1136
PDF
La etimología de los topónimos "Chinchilla" y "Nubla": Nuevos datos y observaciones sobre la diptongación de o y e tónicas latinas en el mozárabe del Sureste Peninsular
Robert Pocklington
1137-1151
PDF
La tranfiguración poética y su lectura
Victorino Polo García
1152-1156
PDF
De la metáfora a la homonimia en designaciones populares de origen religioso
María del Rosario Portela Yánez
1157-1163
PDF
Las primeras descripciones fonéticas de la Real Academia Española
José María Pozuelo Yvancos
1165-1184
PDF
Dinamicidad de la economía verbal y rentabilidad semio-comunicativa
Estanislao Ramón Trives
1185-1204
PDF
Retórica y gramática: La vtil y breue institvcion (1555) Y La Eloquencia española en arte (1604)
Antonio Roldán Pérez
1205-1218
PDF
El francés empresarial en la prensa no especializada: breve estudio
Jesús Ros del Moral
1219-1227
PDF
La citadine et le monde du travail chez Zola: cas particulier des vendeuses dans Au bonheur des dames
Suzanne Roux
1229-1236
PDF
El león y el unicornio: variaciones narrativas
Sagrario Ruiz Baños
1237-1257
PDF
Comentario a un pasaje de la novela del Asno: Asno 6
Consuleo Ruiz Montero
1259-1263
PDF
Libro muy prouechoso para saber la manera de leer, escrevir y hablar angleis, y español: De los primeros libros de diálogos y conversación para aprender lenguas vulgares
Anquilino Sánchez Pérez
1265-1282
PDF
Dos sonetos de Quevedo: A la brevedad de la vida y Salmo XIX
María Dulce Sánchez-Blanco Celarain
1283-1292
PDF
Caracterización del amigo en Las Trobairitz
Elena Sánchez Trigo
1293-1306
PDF
Houdar de la Motte y el joven Voltaire
Alfonso Saura Sánchez
1307-1321
PDF
Note sul poeta Enrique Badosa: Sicilia e il "Nuovo Dodecaneso"
Paola Sebastiani
1322-1327
PDF
Las antítesis del poeta catalán J. Agelet y Garriga
María Terrades y Compte
1329-1345
PDF
El teatro de García Lorca en Francia (1938-1973)
Francisco Torres Monreal
1346-1369
PDF
El Prohemio e carta del Marqués de Santillana y la Epístola a Federico de Aragón
José Antonio Trigueros Cano
1371-1393
PDF
Varrón Atacino, traductor de las Argonáuticas
Mariano Valverde Sánchez,Isabel Vázquez Préneron
1395-1401
PDF
Eros narcisista en la poesía de Sandro Penna
Carmelo Vera Saura
1403-1417
PDF
Una aproximación a la datación de los manuscritos aljamiado-moriscos
Antonio Vesperino Rodríguez
1419-1439
PDF
En el centenario de O divino sainete de Manuel Curros Enríquez
Francisco J. Vicente Fernández
1441-1457
PDF
La "crisis de la literalidad", los nuevos paradigmas literario-lingüísticos y el desarrollo semiótico
Francisco Vicente Gómez
1459-1468
PDF
Nietzsche, Malraux y la "Muerte de Dios": la vivencia de una época de crisis
Santiago Vidal García
1469-1485
PDF
Supervivencia de la cultura clásica en los escritos bernardianos
Antonio Yelo Templado
1487-1492
PDF
Rutebeuf y la tradición del debate medieval
Alicia Yllera Fernández
1493-1503
PDF
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Open Journal Systems
Idioma
English
Español (España)
Français (France)
Italiano
Palabras clave
Número actual