La segunda revolución copernicana de Kant a Kuhn: el paradigma de la sostenibilidad y la ética del cambio climático

Autores

  • Ignacio Ayestarán Uriz
Palavras-chave: Kant, Kuhn, revolución copernicana, paradigma, sostenibilidad, ciencia, ética

Resumo

Este artículo aporta temas de ciencia, política, economía y ética. La primera sección muestra el tránsito de la primera revolución copernicana a la segunda revolución copernicana en el estudio global de la sostenibilidad y la ética del cambio climático. La segunda sección presenta la «paradoja de Giddens» y el programa hilbertiano de la Ciencia del Sistema Tierra, que presuponen un desafío paradigmático. Finalmente, la tercera sección enlaza este desafío metodológico con la descripción de la «ciencia post-normal» y la «cadena de la transdisciplinariedad» en una epistemología post-kuhniana.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.
Como Citar
Ayestarán Uriz, I. (2009). La segunda revolución copernicana de Kant a Kuhn: el paradigma de la sostenibilidad y la ética del cambio climático. Daimon, (47), 65–82. Obtido de https://revistas.um.es/daimon/article/view/97471
Edição
Secção
Artículos

Artigos mais lidos do(s) mesmo(s) autor(es)