DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y LIBERALISMO POLÍTICO

Autores

  • Guillermo Hoyos Vásquez
Palavras-chave: democracia participativa, ética discursiva, comunitarismo, liberalismo, movimientos sociales, desobediencia civil, participatory democracy, discourse ethics, communitarism, liberalism, social movements, civil desobedience

Resumo

Se parte de una evaluación del desarrollo de las democracias en América Latina y en especial en Colombia después de la nueva Constitución de 1991: se hace especial énfasis en los fenómenos de la violencia, la corrupción y el abstencionismo, y se propone como solución el fortalecimiento de la democracia en su forma específica de democracia participativa, entendida como una democracia más real, que comprometa las diversas culturas, clases y movimientos sociales. Precisamente las recientes discusiones en la filosofía moral y política contemporánea permiten clarificar el sentido de la democracia participativa, al reconstruir el debate de la ética discursiva y la democracia radical de J. Habermas contra el liberalismo político de J. Rawls, ya de todas formas debilitado por las críticas liberales de R. Dworkin y las comunitaristas de M. Sandel.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Como Citar
Hoyos Vásquez, G. (1997). DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y LIBERALISMO POLÍTICO. Daimon, (15), 83–92. Obtido de https://revistas.um.es/daimon/article/view/9361
Edição
Secção
Artículos