La tradición hermenéutica en el Siglo XX.

Autores

  • Cirilo Flórez Miguel Facultad de Filosofía, Campus de Unamuno. Salamanca.
Palavras-chave: Hermenéutica, comprender, lenguaje, escritura, aplicación, símbolo, narración, texto.

Resumo

El artículo analiza la tradición hermenéutica en el contexto del siglo XX y su peculiaridad frente a las otras tradiciones relevantes en dicho siglo, partiendo de la transformación que la hermenéutica experimenta a partir de Schleiermacher. Considera también la transformación que acontece en Heidegger y Gadamer. En el caso de este último autor estudia el mundo del texto y su peculiaridad, la noción de texto y los conceptos de tradición, conciencia histórica, historia de los efectos y aplicación. Analiza el planteamiento de Derrida y su teoría de la diferencia, pasando luego a estudiar el planteamiento que hace Ricoeur de la hermenéutica como hermenéutica de símbolos, de textos y narrativa. En el último punto se analiza el planteamiento de Vattimo en la línea del nihilismo; y cómo esta tradición desemboca en la ética como centro.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Como Citar
Flórez Miguel, C. (2010). La tradición hermenéutica en el Siglo XX. Daimon, (50), 55–75. Obtido de https://revistas.um.es/daimon/article/view/147171