Estética, cine y tragedia

Autores

  • Berta M. Pérez
Palavras-chave: ficción, verdad, modernidad, psicoanálisis, Kant, S. Zizek

Resumo

Este trabajo propone caracterizar como «estética contramoderna» una línea de pensamiento que, desde el último Kant hasta Heidegger, se enfrenta al dominio de la teoría y reivindica la vinculación del ámbito estético a una verdad radicalmente trágica. Presenta después el fenómeno cinematográfico como un medio que la estética moderna interpreta según su propia concepción del arte para integrarlo en el orden y la ideología del capitalismo avanzado. Y, por último, argumenta que la visión alternativa del cine que Slavoj Zizek defiende enlaza, en virtud del carácter trágico de la metafísica que le subyace, con lo que se ha presentado como estética contramoderna.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Como Citar
Pérez, B. M. (2010). Estética, cine y tragedia. Daimon, 181–188. Obtido de https://revistas.um.es/daimon/article/view/119281
Edição
Secção
Filosofía contemporánea y corrientes actuales