ACERCA DEL CONFLICTO ENTRE LOS DISCURSOS "METAFÍSICO", "POSTMETAFÍSICO" Y "TEOLÓGICO"

Autori

  • Luis Sáez Rueda
Parole chiave: razón comunicativa, metafísica, teología, ontoteología

Abstract

Este artículo analiza los principales aspectos del litigio contemporáneo entre los tres «modos de pensamiento» que son mencionados en el título, intentando reconstruir, al mismo tiempo, diferentes usos de dichos lemas. Se abordan, en particular, los alegatos habermasiano-apelianos en pro de un «pensamiento postmetafísico» y las acciones en el ámbito de la teología, confrontando ambas tendencias con la crítica heideggeriana y nietzscheana a la «metafísica occidental». En ese contexto, el autor argumenta contra una fundamentación teológica de la teoría de la racionalidad y sostiene que la ilustración alemana actual supone, as pesar, un pensamiento teológico entendido como platonismo; propone, finalmente, posibles sentidos de una metafísica no teológica, hipotética y escéptica, desde una concepción «trágica» del sentido de la racionalidad.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

Biografia autore

Luis Sáez Rueda

Departamento de Filosofía. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Granada
Come citare
Sáez Rueda, L. (1994). ACERCA DEL CONFLICTO ENTRE LOS DISCURSOS "METAFÍSICO", "POSTMETAFÍSICO" Y "TEOLÓGICO". Daimon, (8), 63–82. Recuperato da https://revistas.um.es/daimon/article/view/13331
Fascicolo
Sezione
Artículos

Puoi leggere altri articoli dello stesso autore/i