THE EROTIC SOUL AND ITS MOVEMENT TOWARDS THE BEAUTIFUL AND THE GOOD

Autori

  • Óscar L. González-Castán
Parole chiave: alma, erotismo, revelación, fin último, liberación, cascada del ser, soul, eroticism, revelation, final end, liberation, scale of being

Abstract

En este artículo investigo las relaciones temáticas que hay entre tres diálogos platónicos: "Lisis", "Banquete" y "Republica". En le primer diálogo estudio el carácter aporético que tiene su conclusión sobre la naturaleza radicalmente diversa que posee el fin último de "lo amigo mismo" respecto de las cosas que deseamos como medios para alcanzar ese fin. Dado este carácter aporético considero que algunas tesis centrales de "Banquete" son un intento de diluir la solución paradójica propuesta en "Lisis". Al hilo de esta discusión enfatizo que el problema de fondo de "Banquete" es explicar cómo el alma humana puede moverse y ascender en la jerarquía de objetos bellos hasta la contemplación de la Belleza en sí. A su vez, el diálogo "República", especialmente libros VI y VII, representa un paso más allá en la resolución del problema que plantea la capacidad de movimiento del alma por la escala del ser y los objetos de conocimiento.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.
Come citare
L. González-Castán, Óscar. (2000). THE EROTIC SOUL AND ITS MOVEMENT TOWARDS THE BEAUTIFUL AND THE GOOD. Daimon, (21), 75–86. Recuperato da https://revistas.um.es/daimon/article/view/11141
Fascicolo
Sezione
Artículos