¿EL ABORTO PARA LA PREVENCIÓN DE LAS IMPERFECCIONES HUMANAS? ABORTO EUGENÉSICO, INCERTIDUMBRES MORALES Y CONSECUENCIAS SOCIALES

Autor/innen

  • Michael J. Selgelid
Schlagworte: aborto, eugenesia, derecho a la vida, dantidad de la vida, calidad de la vida, estatus moral, feto, persona, proyecto genoma humano, pruebas genéticas, malformación genética, realce genético

Abstract

De los últimos avances conseguidos en genética, es probable que llegue una proliferación de pruebas genéticas prenatales y esto invita a la reconsideración del estatus moral del aborto. En este artículo examino argumentos sobre el estatus moral del feto. Concluyo que la filosofía secular debe admitir que el estatus moral del feto es incierto y que esta incertidumbre hace del aborto una cuestión moralmente problemática. Aunque esto no implica que el aborto sea moralmente incorrecto o que deba ser prohibido por ley, sí recomienda una presunción moral a favor de conservar la vida fetal excepto en circunstancias especiales. Una preocupación relevante es que el aumento del aborto eugenésico da nueva fuerza a argumentos en terreno resbaladizo que predicen que llegaremos a una situación donde hay más interrupciones (de embarazo) por razones relativamente triviales y que esto promoverá otras consecuencias sociales negativas. Esto puede justificar una legislación contra ciertas intervenciones genéticas.

Downloads

Keine Nutzungsdaten vorhanden.
Zitationsvorschlag
Selgelid, M. J. (2004). ¿EL ABORTO PARA LA PREVENCIÓN DE LAS IMPERFECCIONES HUMANAS? ABORTO EUGENÉSICO, INCERTIDUMBRES MORALES Y CONSECUENCIAS SOCIALES. Daimon, (31), 115–130. Abgerufen von https://revistas.um.es/daimon/article/view/14451
Ausgabe
Rubrik
Artículos