Rechazo y victimización al alumnado con necesidad de apoyo educativo en primero de primaria
Agencias de apoyo
- Ministerio de Ciencia e Innovación
Resumen
Este estudio pretende analizar el rechazo y victimización social que experimenta el alumnado con necesidad de apoyo educativo en comparación con sus compañeros. Participaron 1351 alumnos de primero de educación primaria de los que 253 (el 18.7%) fueron etiquetados por sus profesores como alumnos con necesidad de apoyo educativo ya que presentaban dificultades que hicieron necesaria ayuda educativa especial y adicional al resto de compañeros. La información ha sido proporcionada por los iguales (tipología sociométrica, reputación social y calificación sociométrica), el profesorado (competencia social) y el propio alumno (victimización y autocompetencia). Los resultados indican que los alumnos con necesidad de apoyo educativo son más rechazados, tienen peor reputación social (más agresivos, más aislados y menos prosociales) y sus profesores les califican como menos competentes socialmente. Informan de que son victimizados con más frecuencia que sus compañeros y se autoperciben como menos competentes cognitivamente y menos aceptados por sus iguales. Todo ello revela una evidente caracterización de este alumnado como rechazado y excluido. Es más, los aspectos que caracterizan el perfil del rechazo se ven intensificados cuando se trata de estos alumnos, motivos por los que se concluye con la necesidad de prestar especial atención y cuidado a este colectivo de riesgoDescargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
07-04-2014
Monjas, M. I., Martín-Antón, L. J., García-Bacete, F.-J., & Sanchiz, M. L. (2014). Rechazo y victimización al alumnado con necesidad de apoyo educativo en primero de primaria. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 30(2), 499–511. https://doi.org/10.6018/analesps.30.2.158211
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen2466
-
PDF1550
-
PDF (English)298
-
Sin título298
Psicología evolutiva y de la educación
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.