Propiedades psicométricas de la Escala de Actitudes hacia la Autoridad Institucional en adolescentes (AAI-A)
Agencias de apoyo
- Este artículo ha sido elaborado en el marco del proyecto de investigación PSI2008-01535/PSIC “Violencia escolar
- victimización y reputación social en la adolescencia”
- subvencionado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España.
Resumen
Las actitudes de los adolescentes hacia la autoridad institucional se relacionan con su implicación en comportamientos transgresores y con conductas de riesgo tales como el consumo de sustancias o las conductas predelictivas. Las actitudes que mantienen hacia profesores, policía, escuela y leyes constituyen, por tanto, una variable relevante en el estudio del ajuste psicosocial de los adolescentes. El objetivo de este trabajo es el de aportar un instrumento fiable para la medición de estas actitudes, analizando las propiedades psicométricas de la Escala de Actitudes hacia la Autoridad Institucional en adolescentes (AAI-A). La estructura factorial de esta escala es analizadamediante análisis factorial exploratorio, análisis confirmatorio y análisis multigrupo utilizando dos muestras independientes de adolescentes escolarizados (1795 españoles y 1494 mexicanos). Los resultados obtenidos muestran una estructura compuesta por dos factores, Actitud positiva hacia la autoridad institucional y Actitud positiva hacia la transgresión de las normas, que explican en conjunto el 49.88% de la varianza. La escala muestra además adecuados índices de fiabilidad y correlaciones significativas con las conductas agresivas de los adolescentes y con su percepción del profesor en el contexto escolar.
Descargas
-
Resumen2021
-
PDF1037
-
posibles revisores1037
Para más detalles véase Derechos de autor y Licencias