ESTUDIO DEL RAZONAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO DESDE EL MODELO DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Resumen
El objetivo del trabajo es estudiar el razonamiento lógico-matemático de una muestra de alumnos de educación infantil y primaria. Se diseñará el perfil cognitivo de los participantes en las distintas inteligencias, se estudiará la relación entre la inteligencia lógico-matemática en el modelo de Gardner y la inteligencia valorada desde una perspectiva psicométrica; finalmente, se establecerán las diferencias en inteligencia lógico-matemática en función del género y edad. En el trabajo participaron 294 alumnos de Educación Infantil y Primaria (edades comprendidas entre 5 y 8 años) pertenecientes a tres centros educativos de las provincias de Murcia y Alicante. Los instrumentos utilizados fueron: a) siete actividades orientadas a valorar las inteligencias múltiples (lingüística, lógico-matemática, espacial, musical, naturalista y corporalcinestésica); b) el BADyG o Batería de Aptitudes Diferenciales y Generales con el fin de evaluar la inteligencia académica. Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas en inteligencia lógico-matemática a favor de los alumnos de Educación Primaria. Sin embargo, no resultaron significativas las diferencias en inteligencia lógico-matemática según el sexo de los participantes. Finalmente, quisiéramos destacar la utilidad de evaluar el razonamiento lógico-matemático utilizando dos tipos de medidas (psicométrica y dinámica, mediante las inteligencias múltiples), porque nos ofrece una información amplia y valiosa para asesorar a los maestros y padres.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ferrándiz, C., Bermejo, R., Sainz, M., Ferrando, M., & Prieto, M. D. (2008). ESTUDIO DEL RAZONAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO DESDE EL MODELO DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 24(2), 213–222. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/42731
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen39194
-
PDF22115
Tema Monográfico: Psicología de las matemáticas
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.