Modelo causal del prejuicio religioso
Resumen
El objetivo de este trabajo es avanzar en la investigación que analiza la asociación entre religión y prejuicio. Este estudio se ha realizado con varias muestras cristianas dentro y fuera del ámbito universitario: 211 y 155 participantes respectivamente. Se utilizan varios instrumentos para evaluar la orientación religiosa, prejuicio religioso, autoritarismo de derechas, fundamentalismo, frecuencia de oración, literalismo, creencias, emociones, favorabilidad y racismo moderno. Se ha creado una Escala del Prejuicio Religioso con cuatro factores (homofobia, sexismo, intolerancia religiosa y distancia social) que muestra ser un instrumento útil para conocer la compleja relación entre religión y prejuicio. Los resultados señalan que las variables autoritarismo de derechas y el fundamentalismo son los mejores predictores del prejuicio y además, la muestra no universitaria (grupos religiosos y parroquias) presenta un mayor prejuicio religioso.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Núñez Alarcón, M., Moreno Jiménez, M. del P., & Moral Toranzo, F. (2011). Modelo causal del prejuicio religioso. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 27(3), 852–861. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/135611
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen5479
-
PDF1623
Psicología social
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.