Sobre la revista
Enfoque y alcance
Anales de Filología Francesa es una revista científica de la Universidad de Murcia publicada por Editum y editada por el Área de Filología Francesa del Departamento de Filología Francesa, Románica, Italiana y Árabe de dicha universidad. Su objetivo prioritario es la difusión y el intercambio de resultados de investigación obtenidos a través de análisis y estudios realizados, desde diferentes enfoques, sobre ámbitos multidisciplinares que se enmarcan en el área de la Filología Francesa, entre otros: lingüística, literatura o intermediación cultural. La revista está abierta a estudiosos e investigadores de todo el mundo. En su sitio web se pueden consultar todos los volúmenes publicados, así como las normas de edición y la composición del consejo de redacción y del comité científico.
Fundada en 1985, ha mantenido su periodicidad anual desde 2003 (un volumen al año en noviembre-diciembre), publicando números monográficos cuyo tema es anunciado con antelación (octubre-noviembre). Desde 2015 la revista incluye, además de los artículos referidos al tema monográfico, un apartado de miscelánea y otro de reseñas bibliográficas.
Anales de Filología Francesa publica en acceso abierto inmediato y a texto completo sin APCs modalidad "diamante" (no cobra suscripción para la lectura ni aplica APCs por la publicación de los artículos ni a lectores ni a autores). La revista se rige por el principio de que permitir el acceso libre a los resultados de la investigación repercute en una mayor difusión del conocimiento a nivel global.
La gestión de la revista se lleva a cabo mediante el sistema OJS v. 3.3 con el apoyo del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia. La revisión por pares se lleva a a cabo de forma anónima, garantizando así la imparcialidad en el proceso de selección y evaluación de los manuscritos recibidos. Los títulos, resúmenes y palabras clave de los artículos se publican también en inglés, con el objeto de facilitar su proyección internacional.
Se aceptan artículos en español y francés.
Proceso de evaluación por pares
El sistema de selección y evaluación de manuscritos utilizado es la revision por pares a doble ciego. Este sistema sigue los procesos habituales de la edición de publicaciones científicas seriadas. Cada artículo recibido es revisado por dos evaluadores garantizando el anonimato tanto de autores como de revisores.
Frecuencia de publicación
Anales de Filología Francesa se publica anualmente. Desde 2015, cada volumen anual incluye, además de artículos referidos al tema monográfico, un apartado de miscelánea y otro de reseñas bibliográficas.
Política de acceso abierto
Esta revista proporciona sus contenidos en acceso abierto inmediato y a texto completo, bajo el principio de que permitir el acceso libre a los resultados de la investigación repercute en un mayor intercambio del conocimiento a nivel global.
Anales de Filología Francesa es una publicación de acceso abierto "diamante". Por tanto, no cobra tasas por el envío y publicación de los trabajos (NO-APC), ni tampoco cuota alguna por la lectura de su contenido. La revista apuesta claramente por el paradigma de la Ciencia Abierta y ha firmado el "Manifiesto sobre la Ciencia Abierta como bien público global: acceso abierto no comercial" emanado de la Cumbre de Toluca de 2023.
Anales de Filología Francesa es una "revista diamante" ('OA diamond journal').
Consulte los Derechos de copyright para más información.
Uso de lenguaje inclusivo y no sexista
Anales de Filología Francesa recomienda que los artículos publicados hagan uso de un lenguaje inclusivo y no sexista que fomente la igualdad de género en la Ciencia, tal y como se promueve desde la agenda del ERA (European Research Area) (período 2022-2024, con la acción nº 5: "Promover la igualdad de género y fomentar la inclusión").
Formatos de la revista
Los trabajos publicados en Anales de Filología Francesa están en formato PDF.
Sponsors
La edición, financiación y distribución de Anales de Filología Francesa corresponde a Editum: Ediciones de la Universidad de Murcia.
Otros sponsors son:
El Departamento de Filología Francesa, Románica, Italiana y Árabe de la Facultad de letras (Universidad de Murcia) Departamento de Filología Francesa, Románica, Italiana y Árabe
La Asociación de Francesistas de la Universidad Española (AFUE) https://afue.org/estudios-franceses-en-espana/revistas-espanolas-de-estudios-franceses.html
Protocolo de interoperabilidad
La revista proporciona una interfaz OAI-PMH (Open Archives Initiative – Protocol for Metadata Harvesting) que permite a sus contenidos ser recolectados por otros sistemas de distribución, como repositorios digitales y cosechadores (harvesters).
Especificaciones:
● OAI-PMH Protocol Versión 2.0
● Dublin Core Metadata
Ruta para los cosechadores: https://revistas.um.es/analesff/oai
Políticas de preservación digital
Todas las revistas publicadas por la Universidad de Murcia están alojadas en el repositorio institucional DIGITUM (digitum.um.es). Se permite y se anima a los autores y autoras a depositar sus trabajos publicados en Anales de Filología Francesa en otros repositorios, ya que de este modo se favorece su circulación, difusión y preservación.