Conjuntos de datos de investigación
Anales de Filología Francesa, en el camino hacia la Ciencia Abierta, apuesta por el depósito de los conjuntos de datos de investigación en la línea de todas las políticas, mandatos e iniciativas que revelan el valor de los datos de investigación, así como la importancia de poder compartirlos y reutilizarlos. Cualquier acción institucional para ello se convierte en significativa.
Recomendamos el depósito de los datos obtenidos de la investigación desarrollada para la preparación del artículo en repositorios de reconocido prestigio, específicos de la disciplina o de tipo generalista. En cualquier caso, este repositorio debe cumplir los principios FAIR (Findable, Accessible, Interoperable, Reusable) que permita su consulta e interoperabilidad sin ninguna traba, preferiblemente en acceso abierto.
Existen diversos repositorios destinados a conservar y difundir datos concretos como resultados de encuestas, de observaciones, entrevistas, simulaciones, datos recogidos automáticamente, muestras, modelos, etc. Nuestra revista dispone de una sección dentro del repositorio institucional de la Universidad de Murcia (DIGITUM) como infraestructura propia para depositar y hacer público estos datos de investigación. Las personas autoras de los artículos deberán facilitarlos para que el comité editorial los deposite de forma previa a su publicación. No existen restricciones para depositar estos archivos en otros repositorios.
Para la correcta preparación y envío de dichos datos, que deberán acompañar al manuscrito original cuando sea sometido a evaluación por parte de nuestra revista, se recomienda seguir las indicaciones para la gestión de datos de investigación de la Biblioteca de la Universidad de Murcia.