LA PERSPECTIVA DE LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES SOBRE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN DE SUS POBLACIONES EN LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Resumen
El objetivo de esta investigación es identificar las necesidades de información de los principales colectivos de inmigrantes en la Comunidad de Madrid. El marco teórico en el que se inscribe la investigación está constituido por las bibliotecas públicas, en tanto que agentes y escenarios -informativos, socio-educativos y culturales- idóneos para la integración de los inmigrantes. En su realización se ha seguido un diseño de examen que busca la información en las principales asociaciones de inmigrantes, siendo sus Presidentes los informantes clave. Se ha elaborado un cuestionario para la recogida de datos y ha sido aplicado utilizando la interacción personal. Entre los resultados obtenidos se encuentran los siguientes: Los inmigrantes consideran necesario que las bibliotecas públicas proporcionen un portal electrónico con información temática que facilite su integración, habiéndose puesto de relieve los temas principales. Los inmigrantes necesitan una base de datos referencial sobre sus culturas que pueda consultarse en sus lenguas.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Romera Iruela, M. J. (2008). LA PERSPECTIVA DE LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES SOBRE LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN DE SUS POBLACIONES EN LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Anales de Documentación, 11, 219–234. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/24901
Estudios y experiencias
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (Editum) conserva los derechos patrimoniales ('copyright') de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo la licencia Creative Commons Atribución Internacional CC BY 4.0. Se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial.