¿Por qué enseñar métodos de investigación en las facultades de Biblioteconomía y Documentación?
Resumen
Se pretende demostrar por qué es necesaria la enseñanza de métodos de investigación en los estudios de Biblioteconomía y Documentación. Se exponen las opiniones al respecto de diversos profesionales, profesores y científicos. Se mantiene que el aprendizaje de la metodología científica sirve, en primer lugar, para formar el espíritu crítico del alumnado y, en segundo lugar, para dotarle de herramientas que le permitan en su futuro profesional actuar de manera racional y sistemática, contribuyendo, además, a ampliar las bases científicas de la Biblioteconomía y Documentación. A continuación se traza, en una breve panorámica histórica, el surgimiento y la evolución de la enseñanza de la metodología científica en las Escuelas y Facultades de Biblioteconomía y Documentación. Introducida en las Escuelas norteamericanas en los años 30, la enseñanza de métodos de investigación se ha convertido en la actualidad, de hecho, en una asignatura de importancia creciente en los planes de estudios. De la misma opinión son las asociaciones profesionales que consideran a esta materia como troncal. Esta misma calificación ha recibido en España, donde es de obligada impartición en la Licenciatura en DocumentaciónDescargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Delgado López-Cózar, E. (2001). ¿Por qué enseñar métodos de investigación en las facultades de Biblioteconomía y Documentación?. Anales de Documentación, 4, 51–71. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/2391
Artículos
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (Editum) conserva los derechos patrimoniales ('copyright') de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo la licencia Creative Commons Atribución Internacional CC BY 4.0. Se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial.