De la planeación normativa a la planeación estratégica: el CONPAB y el Plan de Desarrollo Bibliotecario
Resumen
El propósito de este estudio es demostrar que la metodología de planeación normativa puede ser aplicada a la investigación bibliotecológica, en particular a los estudios de políticas de información. Se describen los elementos generales de este tipo de planeación propuesto por Fuentes Zenón y Sánchez Guerrero que son: formulación del problema; identificación y diseño de soluciones; y control de resultados. Además, los pasos emprendidos por el CONPAB hasta la obtención de los elementos claves que posteriormente son integrados en el documento conocido como Plan Nacional de Desarrollo Bibliotecarios de las Universidades Públicas Estatales 1994-2000.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Sánchez Vanderkast, E. J. (2010). De la planeación normativa a la planeación estratégica: el CONPAB y el Plan de Desarrollo Bibliotecario. Anales de Documentación, 13, 257–274. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/107441
Artículos
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (Editum) conserva los derechos patrimoniales ('copyright') de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo la licencia Creative Commons Atribución Internacional CC BY 4.0. Se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial.