LA TEORÍA DE LA RELEVANCIA

Autores/as

  • Deidre Wilson
  • Dan Sperber
Palabras clave: pragmática, semántica, relevancia, modularidad, pragmatics, semantics, relevance, modularity

Resumen

Este artículo ofrece una visión sintetizada de la teoría de la relevancia. Comienza defendiendo el carácter fundamental de esta propiedad mental a la hora de explicar el conocimiento y la comunicación humana. La exposición se llava a cabo en diálogo constante con otras teorías sobnre la relación entre semántica y contexto, especialmente con Grice y la corriente pragmática neo-griceana. Finalmente, los autores sitúan su visión sobre el significado en el marco de una teoría modular de la mente. El trabajo se ve completado con una bibliografía rica y actualizada sobre todas estas cuestiones.

Descargas

Cómo citar
Wilson, D., & Sperber, D. (2004). LA TEORÍA DE LA RELEVANCIA. Revista de Investigación Lingüística, 7, 233–283. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/ril/article/view/6691
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    18543
  • PDF
    9324

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
6240
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Ediciones de la Universidad de Murcia (Editum)

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful