Publicación de monográficos
La Revista de Investigación Lingüística puede publicar monográficos, cuyos artículos aborden un tema específico bajo la coordinación de uno o varios especialistas. Respecto de la evaluación, los artículos del monográfico reciben el mismo grado de exigencia que el resto de artículos publicados en la revista.
Los investigadores interesados en la coordinación de un monográfico deben dirigir su propuesta al equipo editorial, en la que conste una breve presentación de la monografía (entre 800 y 1200 palabras: tema concreto abordado y su actualidad, objetivos específicos, oportunidad de su publicación, etc.) y el número de autores previsto, indicando si se prevé la participación de determinados investigadores (CV breve de cada uno y resumen de su artículo) o si se trata de un monográfico abierto a la comunidad investigadora.
El equipo editorial estudia la propuesta y toma una decisión sobre ella atendiendo a su interés científico. Si se acepta la propuesta, el coordinador o los coordinadores deben tener presente la distribución de funciones en el proceso editorial:
Funciones del coordinador (o coordinadores):
- Establecer un plazo para la recepción de los trabajos originales.
- Velar por la calidad científica de los trabajos antes de que estos sean mandados a la revista para su evaluación.
- Constatar la coherencia temática de los trabajos en relación con el monográfico.
- Confirmar que los trabajos siguen las normas de formato de RIL.
- Informar a los autores de cómo enviar sus trabajos a RIL mediante la plataforma OJS.
- Preparar una presentación del monográfico una vez concluido el proceso de evaluación de los trabajos correspondientes.
Funciones del equipo editorial:
- Velar por que los manuscritos considerados no cometan plagio o cualquier otro tipo de fraude.
- Someter a evaluación los trabajos en las mismas condiciones de revisión y con el mismo nivel de exigencia científica que el resto de trabajos recibidos: revisión por pares ciegos.
- En virtud de las evaluaciones recibidas, aceptar el trabajo, rechazarlo o solicitar que se realicen modificaciones (leves o sustanciales).