MARCADORES DISCURSIVOS PROCEDENTES DE VERBOS PERCEPTIVOS EN EL DISCURSO AFÁSICO

Autores/as

  • Beatriz Gallardo Paúls
  • Maria Josep Marín Jordá
Palabras clave: afasia-lingüística de corpus, marcadores, pragmática, texto, aphasia, corpus linguistics, maskers, pragmatics, text,

Resumen

El presente trabajo aborda la problemática de los marcadores discursivos procedentes de verbos de percepción (en concreto las formas mira, a ver, oye) en el habla de cuatro hablantes con afasia de Broca. En primer lugar se presentan los datos y la metodología utilizados: grabaciones pertencenecientes al corpus PerLA (“Percepción, lenguaje y afasia”), y metodología del análisis conversacional etnometodológico. En segundo lugar se presenta la categoría concreta de los marcadores discursivos procedentes de verbos de percepción (descripción morfosintáctica y pragmática En el apartado 4 se exponen los datos concretos de sus apariciones en el texto y las funciones que realizan, para luego pasar (apartado5) a su discusión y conclusiones. Entre las más importantes destacamos el hecho de que los hablantes con mayores habilidades pragmáticas (según el Protocolo Pragmático de Prutting y Kirchner) tienen a sobreexplotar la utilización de estos marcadores, cuya apariciónparece responder a una estrategia general de compensación del déficit gramatical. Tal estrategia puede ser tomada en consideración a la hora de planificar la intervención logopédica en estos hablantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
Gallardo Paúls, B., & Marín Jordá, M. J. (2005). MARCADORES DISCURSIVOS PROCEDENTES DE VERBOS PERCEPTIVOS EN EL DISCURSO AFÁSICO. Revista de Investigación Lingüística, 8, 53–94. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/ril/article/view/6651
Número
Sección
Monográfico