LA MARCA ANTICUADO EN EL DICCIONARIO MARÍTIMO ESPAÑOL DE 1831

Autores/as

  • José Ramón Carriazo Ruiz
Palabras clave: Historia de la lexicografía especializada, arcaísmos, marcación, Diccionario Marítimo Español (1831)

Resumen

Se presenta en este trabajo el Diccionario Marítimo Español de 1831 como una obra lexicográfica deudora de la ideología lingüística reinante a principios del siglo XIX. El análisis de la marca anticuado permite observar la concepción del vocabulario especializado, náutico y naval, que tenían sus autores, así como el plan que siguieron al elaborar la obra y los medios con los que contaron. La abundancia de arcaísmos en la recopilación se debe a la presencia de textos antiguos en el corpus que utilizaron; la presencia de la marca anticuado aseguraba la comprensión de esas obras históricas y prevenía, además, sobre el uso contemporáneo de la voces entre los especialistas a los que iba destinada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Ramón Carriazo Ruiz

Instituto Historia de la Lengua (Cilengua) - Facultad de Letras (Universidad de La Rioja)
Cómo citar
Carriazo Ruiz, J. R. (2008). LA MARCA ANTICUADO EN EL DICCIONARIO MARÍTIMO ESPAÑOL DE 1831. Revista de Investigación Lingüística, 11, 65–78. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/ril/article/view/53681
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    438
  • PDF
    421

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
5940
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Ediciones de la Universidad de Murcia (Editum)