EL CHAT COMO DOBLE FILTRO COMUNICATIVO

Autores/as

  • Francisco Yus

Resumen

La comunicación por medio del lenguaje es incapaz de codificar las pensamientos que desea comunicar el hablante, es decir, todo enunciado verbal infra-determina los pensamientos del hablante. Sin duda, un gran porcentaje de la información está implícita en el enunciado pronunciado, filtrada por la codificación lingüística, y ha de recuperarse con la ayuda del contexto. Esta tarea inferencial se lleva a cabo con independencia del canal de comunicación elegido, y la comunicación en el chat no es una excepción. Sin embargo, en el chat tiene lugar un segundo filtrado informativo: el de las pistas contextuales no verbales (vocal/visuales) que son esenciales para la correcta atribución de las actitudes y los sentimientos que acompañan al discurso oral. El gran reto del internauta reside, más que en la recuperación del material proposicional (primer filtro), en la codificación e identificación de esa información no proposicional (segundo filtro) que resulta esencial para poder comprender los enunciados correctamente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Francisco Yus

Universidad de Alicante
Cómo citar
Yus, F. (2002). EL CHAT COMO DOBLE FILTRO COMUNICATIVO. Revista de Investigación Lingüística, 5(2), 141–169. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/ril/article/view/5061

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
6218
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Ediciones de la Universidad de Murcia (Editum)