La Voz de La Liberación en Guatemala y Radio Swan en las Islas del Cisne: los proyectos de propaganda de la CIA en Centroamérica
Agencias de apoyo
- Universidad Nacional de Agricultura; Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo
Resumen
El siguiente artículo realiza una investigación sobre los proyectos de propaganda que llevó a cabo el gobierno estadounidense utilizando las plataformas de radio para impedir el avance de movimientos comunistas en Guatemala y contrarrestar la influencia de la Revolución Cubana en la región. Este trabajo se circunscribe como un esfuerzo historiográfico de investigar y conocer movimientos importantes de la CIA en América Latina mediante el despliegue de un aparato de información utilizado como guerra psicológica. El objetivo de la investigación es, además, demostrar cómo el contexto de la Radio Liberación de 1954 en Guatemala sirvió de escuela para otros movimientos de propaganda como el de la Radio Swan desde donde se desplegó la información para la invasión en la Bahía de Cochinos en Cuba, estableciendo una comparación al final del trabajo, donde se explican algunas circunstancias que llevaron al éxito en Guatemala y al fracaso en Cuba. Además se circunscribe dentro de los análisis actuales de los aparatos de propaganda que continúan moldeando las mentes a favor o en contra de proyectos culturales civilizatorios.
Descargas
Citas
Browne, Donald Roger. International Radio Broadcasting. The limits of the limitless medium.
New York: Praeger Publishers, 1982.
Corvalán Márquez, Luis. «Las acciones encubiertas norteamericanas entre el 4 de
septiembre y el 4 de noviembre de 19 Phillips, D. A. (1977). The night watch. New
York: Atheneum.70, según el Informe Church y otros documentos desclasificados
por los EE. UU.» Tiempo Histórico (Universidad Academia de Humanismo Cristiano),
nº 2 (2011): 117-132.
David Atlee, Phillips. The night watch. New York: Atheneum, 1977.
Durón, Jorge Fidel. «Vuelo histórico a las Islas del Cisne.» Industria y Comercio, 1972:
-10.
Gonzemius, Eduardo. «Lo que son las Islas del Cisne o Santanillas.» Revista del Archivo
y Biblioteca Nacional, nº 3 (Septiembre 1930): 74-78.
Hoy. «Confirmn los mercenarios: armados e instruidos por EE.UU.» 23 de Abril de
: 1-10.
Hoy. «La batalla de Cuba: caso de vida o muerte para la ONU.» 1 de Noviembre de
: 1-16.
«La cuestión de las Islas del Cisne.» Anales de la Historia, 1968: 90-92.
Miller, J. B. The Liberal Democrat, 27 de Julio de 1922: 4.
Morales Pérez, Salvador. «La batalla de Girón.» Archipiélago, 2012: 18-24.
Murillo Jiménez, Hugo. «La intervención norteamericana en Guatemala en 1954.
Dos interpretaciones recientes.» Anuario de Estudios Centroamericanos (Universidad
de Costa Rica) 11, nº 2 (1985): 149-155.
OEA, Organización de Estados Americanos. Informe sobre la Décima Conferencia. 1954.
https://www.dipublico.org/117868/declaracion-de-solidaridad-para-la-preservacion-
de-la-integridad-politica-de-los-estados-americanos-contra-la-intervencion-
del-comunismo-internacional-decima-conferencia-interamericana-caracas-
/.
Phillips, D. A. (1977). The night watch. New York: Atheneum.
Rodríguez, Juan Carlos. The inevitable battle from the Bay of Pigs to Playa Giron. La Habana:
Editorial Capitán San Luis, 2009.
Rodríguez, Pedro. «Los Papeles del Pentágono y the most dangerous man in América.
» Diálogo Atlántico (Universidad de Alcalá), 2018: 1-7.
Romano, María Silvina. «Life: geopolítica y guerra psicológica en América Latina.»
Argumentos, 2016: 155-180.
Russell, John. Historia de la Radio Liberación. 1 de Julio de 2017. https://web.archive.
org/web/20170702000942/http://www.guatemalachronicle.com/historia-
de-la-radio-liberacion
Sánchez Hernández, Carlos. «Nixon: o la arrogancia del poder. Treinta años después
del Watergate (1974-2004).» Nómadas 11, nº 1 (2005): 1-21.
The Evening Star. «Census arouses issue over tiny Swan Isles.» 21 de Abril de 1960:
C-14.
The Evening Star. «Explorer here wednesday after science cruise.» 18 de Abril de 1960:
The Evening Star. «Outlaw radio call.» 27 de junio de 1922: 14.
The Manning Times. «Work with weather bureau in distributing warnings.» 22 de
noviembre de 1922: 7.
Walhs, Daniel Christopher. An air war with Cuba. Carolina del Norte: Mc Farland y
Company, 2012.
Wise, David, y Thomas Ross. The Invisible Government. Nueva York: Bantam, 1964.
Derechos de autor 2025 Revista de Estudios Globales. Análisis Histórico y Cambio Social

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.