Concepto y objeto. La caja de artista como recurso interdisciplinar en educación primaria

Autores/as

  • Encarna Monteagudo Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
  • Eva Muñoz Guinea Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
DOI: https://doi.org/10.6018/j/298641
Palabras clave: Caja de artista, arte conceptual en educación, proyecto interdisciplinar.

Resumen

El presente artículo plantea “La Caja” como objeto artístico conceptualizado como material didáctico. Tomando como antecedente la Boîte-en-Valise de Marcel Duchamp y las bases del arte conceptual, la caja como objeto artístico plantea, dentro de los procesos de enseñanza-aprendizaje, una herramienta activa que puede llegar a ser contenedora de conceptos. De este modo, el proyecto “Caja de artista” pretende procesar aspectos curriculares desde una óptica abierta, creativa y que promueva la consecución de competencias básicas.
Tras un acercamiento a la aparición y desarrollo de la caja como elemento artístico a lo largo del siglo XX, se exponen los resultados de un estudio realizado con estudiantes de Grado en Maestro de Educación Primaria de una Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación de la
Comunidad Valenciana. En base a los proyectos realizados en el área de Educación Artística se describe el proceso de creación así como una evaluación sobre diferentes aspectos en el desarrollo del mismo en base a cuestionarios cumplimentados por los estudiantes.
Así mismo, se exponen cuestiones referentes a una puesta en práctica llevada a cabo por estudiantes de Grado en aulas de educación primaria de un CEIP de la Comunidad Valenciana. Para finalizar, se analiza un cuestionario lanzado a los profesores del centro educativo implicados con el fin de extraer una serie de consideraciones sobre esta propuesta artística como posible material didáctico.

Descargas

Publicado
14-07-2017
Cómo citar
Monteagudo, E., & Muñoz Guinea, E. (2017). Concepto y objeto. La caja de artista como recurso interdisciplinar en educación primaria. Educatio Siglo XXI, 35(2 Jul-Oct), 341–364. https://doi.org/10.6018/j/298641
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    5015
  • PDF
    3926