Implicaciones pedagógicas del programa Prensa Escuela en Cartagena de Indias (Colombia).

Autores/as

  • Blanca Inés Espinel de Segura
Palabras clave: Prensa, Innovación, Calidad, Mejora, Competencias.

Resumen

La lectura de la prensa en el aula allí donde se ha integrado ha permitido que el estudiante desarrolle su pensamiento crítico y reflexivo, para que pueda ir mejorando sus habilidades cognitivas tales como: analizar, relacionar, comparar, criticar constructivamente, memorizar y observar. Es fundamental que el docente tenga un conocimiento amplio y preciso de la prensa, su funcionamiento para que pueda transmitirlo a los estudiantes con el fin de que la prensa tenga una acción y función educativa, se trata de convertir el periódico en una biblioteca rica y abierta a la realidad que permita una libre exploración del mundo local e internacional.

Descargas

Cómo citar
Espinel de Segura, B. I. (2010). Implicaciones pedagógicas del programa Prensa Escuela en Cartagena de Indias (Colombia). Educatio Siglo XXI, 28(1), 249–270. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/educatio/article/view/109811
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    529
  • PDF
    862