Consenso, objetividad y obligación política

Autores

  • Mariano C. Melero de la Torre
Palavras-chave: obligación política, voluntad general, sentido de la justicia, estabilidad, derechos civiles, libertad moral

Resumo

El artículo comienza con una descripción de cómo se justifica la obligación política a través del consenso de los ciudadanos en las teorías contractuales de Rousseau y Rawls. A continuación, se da por buena la crítica que el propio Rawls hace de su teoría, para luego mostrar que la solución del Liberalismo político no supone ningún avance importante con respecto a Una Teoría de la Justicia. La última sección desarrolla una versión alternativa de la obligación política que subyace al pensamiento contractual de ambos autores, y en la que se asume una relación objetiva entre las voluntades individuales y la voluntad general (o entre las concepciones del bien de cada ciudadano y los principios de la justicia).

Downloads

Não há dados estatísticos.
Como Citar
Melero de la Torre, M. C. (2007). Consenso, objetividad y obligación política. Daimon, (42), 145–155. Obtido de https://revistas.um.es/daimon/article/view/95971
Edição
Secção
Artículos