LA OBJETIVIDAD NEGOCIADA: CIENCIA Y POLÍTICA CIENTÍFICA

Autores

  • María Jesús Santesmases

Resumo

La construcción de la objetividad en la acción política parece estar sujeta a negociaciones permanentes. En lo que atañe a la política científica, este parece haber sido el caso. Un repaso histórico, aunque apresurado, de algunos acontecimientos desde el fin de la Segunda Guerra Mundial así lo sugiere. Se presentan aquí algunas fechas y algunos eventos que, conectados entre sí, pueden contribuir a comprender, siquiera en parte, los complejos procesos de negociación entre especialistas y políticas nacionales e internacionales que han dado al escenario extranjero y al español unas bases sobre las que asentar medidas que pretenderían fomentar la investigación experimental desde la acción políticas, que parece haber resultado, a su vez, generadora de más políticas, de más conocimiento y de autoridad experta con influencia política.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia Autor

María Jesús Santesmases

CSIC. Madrid
Como Citar
Santesmases, M. J. (2001). LA OBJETIVIDAD NEGOCIADA: CIENCIA Y POLÍTICA CIENTÍFICA. Daimon, (24), 31–40. Obtido de https://revistas.um.es/daimon/article/view/14381
Edição
Secção
Artículos