Historicidad y estructura de la experiencia estética. Una propuesta desde Hans-Robert Jauss

Autori

  • Pol Capdevila
Parole chiave: Hans-Robert Jauss, Kant, experiencia estética, historicidad estética, intersubjetividad

Abstract

La experiencia estética se puede se puede definir desde dos perspectivas contrapuestas: desde su historicidad o desde su posible universalidad. En la primera parte, este artículo presenta una de las teorías más influyentes sobre la contingencia histórica de la percepción estética, la de Walter Benjamin, y critica algunas consecuencias de carácter relativista que se extraen de tal perspectiva. Como contrapartida, en la segunda parte se ensaya una teoría basada en la obra de Hans-Robert Jauss: esta propuesta, lejos de ser esencialista, trata de respetar los diferentes fenómenos estéticos en diferentes épocas, y busca al mismo tiempo una estructura básica que permita explicar tales fenómenos de modo unitario. A lo largo de estas reflexiones, se muestra que la solución a esta importante problemática entre historicidad y universalidad depende directamente de otra cuestión capital, a saber, la de la intersubjetividad de la experiencia estética. Este concepto lo trabajamos a partir de la tercera crítica kantiana.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.
Come citare
Capdevila, P. (2007). Historicidad y estructura de la experiencia estética. Una propuesta desde Hans-Robert Jauss. Daimon, (42), 125–144. Recuperato da https://revistas.um.es/daimon/article/view/95961
Fascicolo
Sezione
Artículos