KANT Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA HUMANIDAD

Autori

  • Antonio Ponce Sáez
Parole chiave: deseo, ley, imaginación, Humanidad, contrato

Abstract

La imaginación aparece como el límite entre la naturaleza y la cultura, espacio donde oscila y se mantiene en tensión permanente lo empírico y lo trascendental, al hacernos conscientes de la finitud y de la temporalidad. Por ello Kant se planteará como objetivo volver a crear una ley orbital del deseo, regulando la actividad de esa facultad desde un ideal que escape al tiempo. Ese espacio de lo posible universal, desde donde regular los desvaríos imaginativos será «la humanidad». Sin embargo, tal ideal no podrá escapar al mismo límite impuesto por el poder de la imaginación como se pone de manifiesto en su planteamiento político del Contrato, oscilando entre el reconocimiento de la dignidad de la humanidad formal y la denegación de tal dignidad a todo lo que no se acomode al ideal de alma bella burguesa.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.
Come citare
Ponce Sáez, A. (2004). KANT Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA HUMANIDAD. Daimon, (33), 195–202. Recuperato da https://revistas.um.es/daimon/article/view/15361

Puoi leggere altri articoli dello stesso autore/i