«ESPAÑA» COMO PROVOCACIÓN FILOSÓFICA. APROXIMACIÓN A LA FILOSOFÍA DE GUSTAVO BUENO

Auteurs

  • Fernando Miguel Pérez Herranz
Mots-clés : filosofía española, filosofía modrna, sujeto abstracto, sujeto corpóreo, sujeto epistemológico, Spanish philosophy, modern philosophy, abstract subject, corporeal subject, epistemological subject

Résumé

Gustavo Bueno es autor de un sistema filosófico en el que las Ideas ontológicas, gnoscológicas y ético-políticas aparecen plenamente articuladas. Ideas referidas, en principio, a un Sujeto Humano Universal. Por eso ha causado cierta extrañeza la incorporación a su sistema de la Idea de "España como problema", que parecía un residuo del pasado. ¿Por qué mirar a "España"? En este trabajo s estudia una de las cuestiones más conflictivas de la filosofía moderna: ¿Son esenciales o accidentales los vínculos entre la ciencia galileano-newtoniana y el sujeto de tipo cartesiano, lockeano o kantiano? Gustavo Bueno, frente al sujeto abstracto cartesiano, reivindica el sujeto corpóreo de la tradición materialista española -Gómez Pereira, Huarte, Vives, Pujassol...-, un cuerpo que iba asimilando, corporcisticamente, los predicados espiritualistas del alma. Este sujeto corpóreo operatorio, según G. Bueno, permite comprender de manera novedosa y potente los componentes internos de la ciencias. En un momento en que la distancia entre los europeos, sean de tradición protestante o católica, disminuye, se muestra cómo desde la filosofía española se fertiliza el proyecto de la civilización occidental.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.
Comment citer
Pérez Herranz, F. M. (2000). «ESPAÑA» COMO PROVOCACIÓN FILOSÓFICA. APROXIMACIÓN A LA FILOSOFÍA DE GUSTAVO BUENO. Daimon, (20), 137–156. Consulté à l’adresse https://revistas.um.es/daimon/article/view/10841
Numéro
Rubrique
Artículos

Articles les plus lus par le même auteur ou la même autrice