REALIDAD Y RACIONALIDAD KIERKEGAARDIANAS LA CURVATURA ÉTICA DE LA SUBJETIVIDAD

Autor/innen

  • Begonya Sáez Tajafuerce
Schlagworte: realidad, racionalidad, subjectividad, (auto) consciencia ética, Kierkegaard, Descartes, reality, rationality, subjectivity, (self) consciousness ethics

Abstract

En este texto se ofrece una lectura ética de los conceptos de realidad y racionalidad en una obra inacabada y póstuma de Søren Kierkegaard: Johannes Climacus o De Omnibus dubitandum est. En clara oposición a la concepción sistemática hegeliano-cartesiana de la realidad, Kierkegaard postulará que la realidad ha de ser un quehacer más que una mera suma de hechos y que, en consecuencia, la relación con la realidad no debe ser medida pro una razón teórica, sino práctica, cuya fundamental función, dirá Kierkegaard, es la doble reflexión. Así, comprender la realidad implica, además de ser consciente de ella, su apropiación. con ello, conocer la realidad y actualizar sus posibilidades va a significar la constitución de la subjetividad ética.

Downloads

Keine Nutzungsdaten vorhanden.
Zitationsvorschlag
Sáez Tajafuerce, B. (1998). REALIDAD Y RACIONALIDAD KIERKEGAARDIANAS LA CURVATURA ÉTICA DE LA SUBJETIVIDAD. Daimon, (16), 171–178. Abgerufen von https://revistas.um.es/daimon/article/view/9651
Ausgabe
Rubrik
Notas críticas