EL "COMENTARIO" A LA "ENEIDA" DE BERNARDO SILVESTRE

Autor/innen

  • Francisco Tauste Alcocer
Schlagworte: <i>integumentum</i>, peregrinaje del alma, progreso moral, génesis del cosmos, almas del mundo

Abstract

Con este artículo presentamos un análisis del Comentario a la Eneida atribuido a Bernardo Silvestre en el que interpreta los seis primero libros de la obra de Virgilio como una prefiguración del peregrinaje de la vida humana. Así intentamos demostrar que los grandes temas de esta obra: -doctrina del integumentum, evolución intelectual y moral del sabio, explicación naturalista de la génesis del cosmos, papel de las Artes liberales en la formación del individuo- son propios de la tradición del Timeo presente en la escuela de Chartes. Sobre todo debemos destacar la doctrina del integumentuu que confirma las relaciones entre filosofía y literatura en el siglo XII, aplicación práctica del programa de las Artes liberales: la unión de la Sapientia y la Eloquentia.

Downloads

Keine Nutzungsdaten vorhanden.
Zitationsvorschlag
Tauste Alcocer, F. (1995). EL "COMENTARIO" A LA "ENEIDA" DE BERNARDO SILVESTRE. Daimon, (10), 23–36. Abgerufen von https://revistas.um.es/daimon/article/view/13561
Ausgabe
Rubrik
Artículos