LA JUSTICIA EN EL PENSAMIENTO JURÍDICO ANGLOAMERICANO. CONTEMPORANEO ACOTACIONES CRÍTICAS

Autores/as

  • Salvador Rus Rufino
Palabras clave: justicia, derecho, mérito, eficiencia, derechos humanos, diálogo, justice, right, desert, efficiency, human rights, dialogue

Resumen

Desde que John Rawls escribió su conocida A Theory of Justice, en el mundo de habla inglesa se produjo un hecho importante: la justicia se convirtió en un tema fundamental en los estudios de filosofía moral y política, una cuestión continuamente debatida. Sin embargo, los juristas quedaron al margen esta preocupación general. Sólo desde hace unos tres lustros comenzó a elaborarse una teoría de la justicia por los juristas, con el fin de explicar cuestiones fundamentales que inciden directamente en el Derecho y la actividad jurídica. En el trabajo se muestran cuatro vías distintas que han intentado dar respuesta a la cuestión de por qué y cómo distribuir, y también pretender justificar un hecho importante: la asignación de bienes y recursos.

Descargas

Cómo citar
Rus Rufino, S. (1996). LA JUSTICIA EN EL PENSAMIENTO JURÍDICO ANGLOAMERICANO. CONTEMPORANEO ACOTACIONES CRÍTICAS. Daimon Revista Internacional de Filosofia, (12), 103–118. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/daimon/article/view/7321
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    526
  • PDF
    352
Número
Sección
Artículos