KANT CRÍTICO DE NIETZSCHE Y HEIDEGGER: PIDIENDO UN ZARATUSTRA PARA EL SIGLO XXI

Autores

  • Julio Quesada

Resumo

A través de un análisis que, a su vez, es un tributo al pensamiento de Ezra Heymann y a su concepción de la filosofía kantiana como «filosofía trascendental mundaneizada», este artículo pretende, partiendo de la famosa expresión kantiana «sociable insociabilidad», comprender retroactivamente el carácter intrínsecamente conflictivo de nuestro ser en tanto que social. Este carácter, en Nietzsche y su fallida idea de comunidad pero, sobretodo en Heidegger y su violenta interpretación tanto de Kant como de Nietzsche, más que inexplicado, queda coartado, extirpado de raíz mediante ideas tales como la heideggeriana «destino histórico del ser», cuyas terribles consecuencias metafísico-políticas fueron ya, de algún modo, criticadas por Kant.

Downloads

Biografia Autor

Julio Quesada

Departamento de Filosofía Ciudad Universitaria de Cantoblanco Madrid
Como Citar
Quesada, J. (2007). KANT CRÍTICO DE NIETZSCHE Y HEIDEGGER: PIDIENDO UN ZARATUSTRA PARA EL SIGLO XXI. Daimon, (41), 41–58. Obtido de https://revistas.um.es/daimon/article/view/20971
Metrics
Views/Downloads
  • Resumo
    281
  • PDF (Español (España))
    196
Edição
Secção
Artículos