ESPACIO POLÍTICO Y MORFOLOGÍA DE LA LITERATURA EUROPEA. APROXIMACIÓN A LA TÓPICA HISTÓRICA DE ERNST ROBERT CURTIUS

Autores/as

  • Antonio De Murcia Conesa
Palabras clave: retórica, humanismo, morfología de la cultura, historia espacial, filosofía de la literatura, ciencias de la cultura, nacionalismo

Resumen

En este artículo se examinan algunas cuestiones filosóficas involucradas en las investigaciones histórico-literarias de E.R. Curtius y, en particular, los conceptos de tópos y tópica histórica, así como las ideas de Sujeto, Forma, Cultura, Retórica o Nación que involucran. Para ello tendremos muy en cuenta los textos metodológicos y polémicos de Curtius, no sólo sobre literatura, sino en particular sobre política, sociología y cultura. Con el fin de situar su obra en los debates intelectuales de su tiempo, estudiamos algunas de las influencias más notables en la obra de Curtius, tales como la de y su conflictiva relación con autores como Schmitt o Mannheim. Así mismo, intentaremos mostrar la relevancia que sus trabajos han tenido y tienen en intentos más contemporáneos por redefinir la literatura y la propia filosofía.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
De Murcia Conesa, A. (2004). ESPACIO POLÍTICO Y MORFOLOGÍA DE LA LITERATURA EUROPEA. APROXIMACIÓN A LA TÓPICA HISTÓRICA DE ERNST ROBERT CURTIUS. Daimon Revista Internacional de Filosofia, (31), 43–70. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/daimon/article/view/14491
Número
Sección
Artículos