PHRONESIS Y MECANISMOS TELEOLÓGICOS: LO QUE VA DE ARISTÓTELES A NOZICK
Abstract
This article tries to offer an answer to the following question: How does a rationality «of ends» operate? In order to answer this question, I will analyze some of the concepts given by Aristotle and R. Nozick. In the first part of the paper, I try to establish the kind of criteria and the conditions involved in the aristotelian phronimo´s process of decision making. Afterwards I intent to set up the way in which this process takes place. This will lead us to answer the question concerning on the kind of relations between this process and the technical way of reasonig. In the second part of the article, I use Nozick´s concepts of «following a principle» and «symbolic utility», in order to show how they can respond to the question about the mechanisms used by aristotelian moral agent, that is, an agent which decides on the basis of value criteria.Downloads
-
Abstract268
-
PDF (Español (España))194
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.