PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN IMAGINERÍA COMO FUNCIÓN COGNOSCITIVA Y MOTIVADORA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DEPORTIVO EN JÓVENES PATINADORES DE CARRERAS

Autores/as

  • María Clara Rodríguez
  • Silvia Teresa Galán
Palabras clave: Deportistas, rendimiento deportivo, habilidad, desempeño deportivo, imaginería, imaginación

Resumen

Esta investigación tiene como objetivo comprobar si el entrenamiento en imaginería como función motivacional y cognoscitiva mejora la efectividad en el rendimiento deportivo en 12 patinadores con edades entre 11 y 17 años, en la ejecución de la salida del punto de partida. Se trabajó con un diseño cuasi-experimental pretest-postest con un grupo experimental y un grupo placebo; la habilidad de imaginación fue evaluada por medio del Cuestionario de Imaginería para el Deporte; y el rendimiento deportivo mediante el tiempo de recorrido. El entrenamiento se realizó en 9 sesiones durante 2 meses. Al procesar los datos obtenidos se encontraron diferencias significativas entre el pretest y el postest en el GE, estableciendo que el programa de entrenamiento en imaginería influyó positivamente sobre el rendimiento deportivo, mejorando los tiempos de partida.

Descargas

Biografía del autor/a

María Clara Rodríguez

Universidad El Bosque. Colombia

Silvia Teresa Galán

Universidad El Bosque. Colombia
Cómo citar
Rodríguez, M. C., & Galán, S. T. (2007). PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN IMAGINERÍA COMO FUNCIÓN COGNOSCITIVA Y MOTIVADORA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DEPORTIVO EN JÓVENES PATINADORES DE CARRERAS. Cuadernos de Psicología del Deporte, 7(1), 5–24. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/cpd/article/view/54631
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    3113
  • PDF
    2177
Número
Sección
Artículos