ASERTIVIDAD Y USO DE SUSTANCIAS EN LA ADOLESCENCIA: RESULTADOS DE UN ESTUDIO TRANSVERSAL
Resumen
Numerosos programas de prevención del abuso de sustancias en la adolescencia incluyen entre sus componentes el entrenamiento en asertividad. Este estudio transversal analizó la relación entre las puntuaciones de asertividad del cuestionario CABS (Michelson y Wood, 1980) y uso autoinformado de tabaco, alcohol, cannabis y drogas sintéticas en una muestra de 294 adolescentes (edad media= 13,06 años, rango 11-14). Un 51,4% y un 41,6% de los sujetos, respectivamente, declaró no haber consumido nunca tabaco ni alcohol, aunque se halló un 4,8% de fumadores diarios. Muy pocos sujetos declararon haber consumido las demás sustancias (un 7,1% había consumido alguna vez cannabis y un 1,4% drogas sintéticas). Aunque las puntuaciones globales de la escala CABS no correlacionaron significativamente con el uso de sustancias, la subescala de agresividad mostró correlaciones estadísticamente significativas con el uso de tabaco, alcohol y cannabis. La ausencia de pruebas claras de la relación entre asertividad y uso de sustancias subraya la importancia de una cuidadosa monitorización de los efectos de los programas de prevención del abuso de sustancias destinados a adolescentes.Descargas
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
© Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia, 2025
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia CC BY-SA 4.0, Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (texto legal). Con esta licencia BY-SA, usted es libre de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
- Adaptar: remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia bajo los siguientes términos:
- Atribución: Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- CompartirIgual: Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales: No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada y enviada a la revista) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.