DIFUSIÓN Y FACTOR DE IMPACTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS ESPAÑOLAS

Autores/as

  • Julia Osca-Lluch
  • Julia Haba
  • Olga Minguez
  • Gloria Navarro
  • Elena Velasco
  • Leonardo Salom
Palabras clave: revistas españolas, factor de impacto, bibliometría

Resumen

El artículo ofrece un estudio sobre las revistas científicas españolas vi-gentes. Se analizan datos sobre la antigüedad de las publicaciones, soporte documental, periodicidad, idiomas, difusión y visibilidad nacional e internacional. El propósito del trabajo ha sido realizar un análisis bibliométrico de las revistas científicas españolas que se editan actualmente. Se ha procedido a la consulta de diferentes directorios, repertorios y bases de datos bibliográficas. Se ha comprobado la veracidad de los datos recogidos consultando las páginas web de las revistas y a través del con-tacto con los editores de las publicaciones. Los resultados muestran que el comportamiento es desigual entre las revistas de las diferentes disciplinas científicas. El da-to más relevante a destacar es que se observa un crecimiento constante en el número de revistas españolas que circulan en bases de datos, tanto nacionales como internacionales. El número total de revistas españolas que se editan actualmente es de 3004. El mayor número de revistas que se edita en España corresponde al área de Ciencias Sociales (42%), seguida de las correspondiente a las áreas de Humanidades (25%) y Ciencias Médicas (19%). La periodicidad más frecuente en las revistas españolas es la anual. El idioma más utilizado por las revistas es el español. Aunque se observa una tendencia de las bases de datos, tanto nacionales como internacionales, a incluir cada vez más un mayor número de revistas científicas españolas, el número de revis-tas españolas incluidas en las bases de datos Journal Citation Index (JCR del SCI y SSCI) del ISI, sigue siendo muy reducido, ya que en el año 2005 apenas supera el 1% ( 32 revistas) del número total de revistas que se editan actualmente en España.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Julia Osca-Lluch

Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero Universidad de Valencia - CSIC

Julia Haba

Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero Universidad de Valencia - CSIC

Olga Minguez

Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero Universidad de Valencia - CSIC

Gloria Navarro

Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero Universidad de Valencia - CSIC

Elena Velasco

Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero Universidad de Valencia - CSIC

Leonardo Salom

Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación López Piñero Universidad de Valencia - CSIC
Cómo citar
Osca-Lluch, J., Haba, J., Minguez, O., Navarro, G., Velasco, E., & Salom, L. (2008). DIFUSIÓN Y FACTOR DE IMPACTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS ESPAÑOLAS. Anales de Documentación, 11, 145–164. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/24861
Número
Sección
Estudios y experiencias