Concepto, forma y longitud de los términos preferentes del tesauro: una propuesta de indicadores de calidad
Resumen
Para evaluar la calidad de conceptos, forma y longitud de los términos preferentes de un tesauro se proponen cuatro indicadores: 1) porcentaje de términos preferentes que designan más de un concepto, 2) media de palabras por término preferente, 3) porcentaje de términos preferentes con formas gramaticales no especificadas, 4) porcentaje de términos preferentes con formas de singular y plural no especificadas. Se realizó una prueba de aplicación sobre tres tesauros, que mostró no conformidades respecto a los cuatro indicadores. Se concluye que los indicadores propuestos pueden ser útiles para la evaluación de la calidad del diseño y desarrollo de tesauros.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Martínez, A. M., Ristuccia, C. A., Valdez, J. C., Gamba, V. L., Mendes, P. V., Unzurrunzaga, C., & Caminotti, M. L. (2010). Concepto, forma y longitud de los términos preferentes del tesauro: una propuesta de indicadores de calidad. Anales de Documentación, 13, 185–195. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/107151
Artículos
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El srvicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (Editum) conserva los derechos patrimoniales ('copyright') de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo la licencia Creative Commons Atribución Internacional CC BY 4.0. Se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial.