Hydraulic communication structures in the Vega Alta del Segura and its contribution to tourism (Modern Age)

Authors

  • Juan Carlos Trigueros Molina Universidad de Murcia
DOI: https://doi.org/10.6018/turismo.42.23
Keywords: historical bridges; tourist culture; Vega Alta del Segura; natural landscape; water communication roads

Abstract

The present study aims to analyze the communication structures of a hydraulic nature (bridges, cradles and boats) during the Modern Age in the Vega Alta del Segura (Region of Murcia). The purpose is to recognize these units for their tourist identity. To reach this con­clusion it has been necessary to examine in detail two lines of topics: the historical and the natural and cultural landscape.

Downloads

Download data is not yet available.

References

ARCINIEGA, L. (2015): "Puentes de canteria en el Reino de Valencia de la Edad Moderna: Construcción y polisemia" . En Lexicon, Storia e architettura in Sicilia e nel Mediterrraneo. Ponti in pietra nel Mediterraneo en eta moderna, Palermo, Caracol, pp. 21-34.

BARRIO MOYA, J. L. (1986): "El hermano Francisco Bautista y la desaparecida facahada de la Catedral de Cuenca. Imafronte, nº 2, pp. 57-64.

CANO SANZ, P. (2004): Fray Antonio de San José Pontones: arquitecto, ingeniero y tratadista en España, (1710-1774). Madrid, Universidad Complutense de Madrid. Tesis Doctoral.

CORRELA SUÁREZ, P. (1985): "El hermano Bautista y otros maestros en las obras de la Iglesia Parroquial de Navalcarnero durante los siglos XVII y XVIII". Anales del Instituto de Estudios Madrileños, nº22, pp. 81-95.

DÍAZ MORENO, F. (2008): Fray Lorenzo de San Nicolas. Madrid, Instituto de Estudios Madrileños .

FERNÁNDEZ DEL HOYO, M. A. (1994): "Una Obra de Fray Lorenzo de San Nicolas en Valladolid. En Tiempo y espacio en el arte: homenaje al profesor Antonio Bonet Corréa. Madrid, Universidad Complutense , pp. 481-488.

GARCÍA AVILES, J.M. (2000): El Valle de Ricote: Fundamentos económicos de la encomienda santiaguista. Murcia, Real Academia Alfonso X el Sabio.

GARCIA MAYOR, C. y CANALES MARTÍNEZ, G. (2017): "Catral de la huerta tradicional a la huerta urbanizada. La transformación del paisaje agrario en el Bajo Segura: Del Animus Regandi al Animus Aedificandi". Cuadernos de Turismo, nº 39, pp.191-213.

HERNÁNDEZ ALBADALEJO, E. (1976): "El puente viejo de Murcia". Anales de la Universidad de Murcia. Filosofía y letras , vol. 34 (1), pp. 111-118.

LÓPEZ GAYARRE, P.A. (1990): Fuentes bibliográficas de arte y uso de arquitectura de Fray Lorenzo de San Nicolas. Espacio, tiempo y forma. Serie VII. Historia del Arte , vol. 3, pp. 137-150.

MARTÍNEZ GARCÍA, F. (2010): "El puente viejo de Abarán: historia y técnica". En I Jornada de Investigación y Divulgación sobre Abarán. Abarán, Asociación Carráhila , pp. 100-123.

NAVARRO HERVAS, F. y MONTANER SALAS, M.E. (1978-1979): "Inundaciones catastróficas, precipitaciones torrenciales y erosión en la provincia de Murcia". Papeles del Departamento de Geografía, nº 8, pp. 48-91.

REDONDO CANTERA, M. J. y ARAMBURU ZABALA, M.Á. (1996): La construcción de puentes en el siglo XVIII: innovacción y tradición. En Actas del Primer Congreso Nacional de Historia de la Construcción. Madrid 19-21 septiembre de 1996. Madrid, Instituto de Juan Herrera, pp. 435-443.

SÁNCHEZ BARIGA, A. y RODA SANCHO, J. (2001): "Fray Lorenzo de San Nicolas". Restauración & Rehabilitación nº 48, pp. 42.49.

SANCHO ALGUACIL, R. (2004): "Evolución demográfica de Cieza durante la Edad Moderna". En Historia de Cieza. Implantación, desarrollo e inicio de la disolución del sistema feudal en Cieza siglos XIII-XVIII.Murcia: Ayuntamiento de Cieza, vol. III, pp. 77-153.

SEGADO BRAVO, P. (1990): Melchor Luzón (Ingeniero, escultor, arquitecto, matemático y cosmógrafo) (1625-1698). Calamocha, Ayuntamiento de Calamocha.

YELO, N.D. y CALVO, J.F. (2004): "Distribución y estatus de los mamíferos carnivoros en la Región de Murcia". Galemys , vol 16, nº 2, pp. 21-37.

WEBGRAFÍA

http://amigosdelosriosmurcianos.blogspot.com/. Visto 07-08-2017

https://archivoweb.carm.es/archivoGeneral/arg.muestra_detalle?idses=0&pref_id=4390922 Visto: 10-07-2017

http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2006-3141 Visto: 12-12-2016

Published
11-12-2018
How to Cite
Trigueros Molina, J. C. (2018). Hydraulic communication structures in the Vega Alta del Segura and its contribution to tourism (Modern Age). Cuadernos de Turismo, (42), 501–521. https://doi.org/10.6018/turismo.42.23
Issue
Section
Artículos