Sobre la revista
Enfoque y alcance
Cuadernos de Turismo es una publicación semestral (1er número en junio y 2º número en el mes de diciembre de cada año) dirigida a universidades, organismos nacionales e internacionales, profesionales y personas interesadas en el estudio del turismo. Su temática abarca aspectos geográficos, urbanísticos, económicos, ecológicos y formativos relativos a la actividad turística.
Se aceptan artículos en español e inglés.
La gestión de la revista se lleva a cabo mediante el sistema OJS v. 3.3 con el apoyo del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia. La revisión por pares se lleva a a cabo de forma anónima, garantizando así la imparcialidad en el proceso de selección y evaluación de los manuscritos recibidos. Los títulos, resúmenes y palabras clave de los artículos se publican también en inglés, con el objeto de facilitar su proyección internacional.
Proceso de evaluación por pares
Los artículos se envían a dos evaluadores externos, que los reciben sin el nombre de los autores. A su vez, los autores desconocen quienes les han evaluado. Cuando las evaluaciones son contradictorias se envían a otros evaluadores. En el plazo de seis meses máximo (normalmente tres meses) se comunica a los autores los resultados de la evaluación.
*Nota: En el año 2024, hemos contado con la ayuda de 49 revisoras y 29 revisores (62,8% mujeres), cumpliendo así con la Mención de Buenas Prácticas Editoriales en Igualdad de Género propuesta por la FECYT (ver informe Revisoras y Revisores 2024).
Política de acceso abierto
Esta revista proporciona sus contenidos en acceso abierto inmediato y a texto completo, bajo el principio de que permitir el acceso libre a los resultados de la investigación repercute en un mayor intercambio del conocimiento a nivel global.
Cuadernos de Turismo es una publicación de acceso abierto "diamante". Por tanto, no cobra tasas por el envío y publicación de los trabajos (NO-APC), ni tampoco cuota alguna por la lectura de su contenido. Anales de Documentación apuesta claramente por el paradigma de la Ciencia Abierta y ha firmado el "Manifiesto sobre la Ciencia Abierta como bien público global: acceso abierto no comercial" emanado de la Cumbre de Toluca de 2023.
Cargos de procesamiento de artículos (APC)
Los artículos, publicados en línea, no tienen costo de presentación, procesamiento o publicación para los autores.
Consulte los Derechos de copyright para más información.
Protocolo de interoperabilidad
La revista proporciona una interfaz OAI-PMH (Open Archives Initiative – Protocol for Metadata Harvesting) que permite a sus contenidos ser recolectados por otros sistemas de distribución, como repositorios digitales y cosechadores (harvesters).
Especificaciones:
● OAI-PMH Protocol Versión 2.0
● Dublin Core Metadata
Ruta para los cosechadores: https://revistas.um.es/turismo/oai
Políticas de preservación digital
Todas las revistas publicadas por la Universidad de Murcia están alojadas en el repositorio institucional DIGITUM (digitum.um.es). Se permite y se anima a los autores y autoras a depositar sus trabajos publicados en Cuadernos de Turismo en otros repositorios, ya que de este modo se favorece su circulación, difusión y preservación.
Uso de un lenguaje inclusivo
Cuadernos de Turismo recomienda que los artículos publicados hagan uso de un lenguaje inclusivo que fomente la igualdad de género en la Ciencia, tal y como se promueve desde la agenda del European Research Area (ERA: período 2022-2024, con la acción nº 5: "Promover la igualdad de género y fomentar la inclusión").